
Proyectó una capilla de estilo de palladiano en el pueblo de Crespano del Grappa, algunos de sus monumentos funerarios presentan importantes elementos arquitectónicos y su trabajo en este campo fue coronada con gran éxito en el llamado Templo de Canoviano enPossagno, que él diseñó con la ayuda de arquitectos profesionales. La primera piedra fue colocada el 11 de julio de 1819 y su estructura sigue de cerca al Panteón de Roma, pero en una versión de diseño más compacta, concisa y de menor dimensión, con un pórtico concolumnata dórica que sostiene un frontón clásico y con el cuerpo principal del edificio cubierto por una cúpula. También incluye un ábside, ausente en el modelo romano. El conjunto está situado en lo alto de una colina, dominando la población de Possagno y crea un paisaje de efecto impactante. Es en este templo donde se encuentra el cuerpo del artista enterrado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario